TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES.
“Promotora internacional de Peregrinaciones, S de R.L. de C.V” en México y “Promotora internacional de Peregrinaciones, LLC.” en Estados Unidos de América, que actúan bajo el nombre comercial de “Peregrinaciones.mx”, son intermediarias entre Ud. y los servicios turísticos y de seguros contratados con terceros, como transportes aéreos y terrestres, hoteles, guías, museos, etc. Por este motivo, “Peregrinaciones.mx” no se hace responsable de cancelaciones, sobreventas, aumentos de tarifa, o incumplimientos de las empresas o instituciones de los que pueda probar su contratación y pago en tiempo y forma. Así pues, ante cualquier incumplimiento ajeno a nuestra voluntad y a estos acuerdos comerciales, procurará con todos los medios a su alcance, conseguir la restitución y/o reembolso de los servicios no recibidos.
1. Definiciones:
Servicios terrestres.
Son todos los servicios terrestres incluidos en la peregrinación a excepción del correspondiente a los vuelos. Este precio se garantiza hasta antes de la salida de la peregrinación si se ha llegado al número mínimo estipulado en el precio total.
Servicios aéreos.
Es el precio del conjunto de los boletos aéreos contemplados para todo el recorrido. En el caso de los boletos en tarifa grupal, el precio está garantizado sólo para el número mínimo especificado en el precio de la peregrinación. En caso de que un peregrino no necesite adquirir los boletos de la reservación grupal, ya sea porque lleva un itinerario de vuelo distinto o porque posee millas para la adquisición de sus vuelos, puede pagar sólo los servicios terrestres.
Suplemento individual.
Es el suplemento que se paga en caso de que el peregrino requiera alojamiento en habitación individual porque no dispone de un acompañante al momento del registro o no desear compartir habitación. Aún iniciada la peregrinación si un peregrino en habitación doble solicita cambio a habitación individual, el otro peregrino en caso de quedar solo, también está obligado a pagar el suplemento correspondiente.
Suplemento del seguro .
Es el sobreprecio que deben pagar los peregrinos mayores de 75 años y menores de 85 por su seguro de viajes.
Propinas.
Son las retribuciones no obligatorias que se pagan a guías, trasportistas, meseros, maleteros, etc. En todos sus programas, peregrinaciones.mx, incluye las propinas para los guías, choferes y maleteros. Todas las demás propinas no están incluidas.
Comidas.
En todos nuestros programas los desayunos y cenas están incluidas. Las comidas de medio día, se ofrecen incluidas siempre que el tiempo lo permita. De no ser así, se ofrece tiempo libre para comer, visitar otros lugares o realizar algunas compras.
En cualquier caso el número de comidas incluidas siempre está claramente especificado en el itinerario.
Extensiones.
Peregrinaciones.mx no organiza ni se hace responsable de extensiones de viaje que no vayan acompañas por alguno de sus “tour conductors”.
Tour conductor.
El “tour conductor” es la persona especialmente capacitada para acompañar a los grupos de peregrinación desde la reunión de salida hasta su regreso.
Guía local.
Es el guía profesional especialmente contratado para un grupo en particular que explica la historia de cada uno de los lugares del recorrido, ciudad o santuario, trabajando siempre en equipo y bajo la supervisión del tour conductor.
Capellán.
Es el sacerdote o religioso asignado como tal para la asistencia espiritual e impartición de los sacramentos de los peregrinos. Hace equipo con el guía local y el tour conductor.
Número mínimo.
Es el número mínimo de peregrinos para garantizar el precio de la peregrinación.
“No show”.
“No show” es el término usado por las líneas aéreas cuando un pasajero no se presenta o no hace a tiempo su “check in”. En este caso, la línea aérea procede sin más a cancelar todos los tramos de su itinerario sin posibilidad de obtener algún tipo de reembolso.
2. Aceptación de los Términos y Condiciones.
El pago de la inscripción supone la aceptación de estos términos y condiciones para todos los efectos bajo la forma legal de Contrato Individual de Prestación de Servicios de Intermediación entre Ud. y los proveedores de servicios de viajes terrestres, aéreos y de seguros, contratados por “Peregrinaciones.mx”.
3. Precio.
- Los precios publicados están sujetos a disponibilidad y sólo se garantizan previo depósito de la inscripción.
- El precio total debe estar 100% pagado 60 días antes de la salida del grupo.
- Cancelación por parte del peregrino.
En caso de cancelación de un peregrino, por causas personales como requisitos de visado, problemas de pasaporte, motivos personales o de salud justificados, etc, el importe de la inscripción (500 USD) es en ningún caso reembolsable a partir de los 100 días anteriores a la fecha de salida de la peregrinación.
En caso de que la cancelación del peregrino se realice cuando el o los boletos de avión han sido emitidos, la cantidad equivalente es no reembolsable.
En caso de que la cancelación del peregrino se realice dentro de los 30 días anteriores al inicio de la peregrinación, todas las cantidades pagadas son en ningún caso reembolsables.
Cualquier servicio no tomado durante el viaje, es no reembolsable.
4. Cancelación de la peregrinación.
En caso de cancelación de una peregrinación por no alcanzarse el número mínimo de peregrinos, peregrinaciones.mx reembolsa el 100% del dinero recibido a la fecha.
En caso de la suspensión de una peregrinación por motivos externos a peregrinaciones.mx y al conjunto de los operadores turísticos, cómo pueden ser conflictos bélicos, desastres naturales, o pandemias, las cantidades pagadas son no son reembolsables en espera de la nueva fecha de salida, pudiendo estas cantidades ser aplicadas a otra peregrinación en caso de que los boletos aéreos no se encuentran emitidos.
5. Menores de edad.
Los menores de 2 años sólo pagan los impuestos de la línea aérea y seguro de viajes.
Los menores de 12 años y mayores de 2 tienen un descuento del 30% en los servicios terrestres sólo si comparten habitación doble con sus 2 padres.
Los menores de 18 años que no viajan con al menos uno sus padres deben hacerlo con un permiso notarial o forma de llenado SAM (https://www.gob.mx/inm/acciones-y-programas/formato-de-salida-de-menores)
6. Seguro de viajes.
Peregrinaciones.mx incluye en el paquete de peregrinación todo incluido, un seguro de viajes que contrata en nombre del peregrino, al momento de la emisión del boleto aéreo.
Ahora bien, como el titular y el asegurado de cada póliza es el peregrino, el único autorizado para dar cuenta de un evento, pedir asistencia y reclamar reembolsos a la compañía aseguradora, es el peregrino. Ante un evento que justifique la actuación del seguro el tour conductor le orientará sobre su uso y tomará nota para que el servicio que se recibe sea óptimo, pero siempre el contacto es directamente aseguradora-asegurado.
El seguro de viajes contratado es un seguro creado especialmente para los peregrinos de peregrinaciones.mx por lo que no se puede vender para extensiones o viajes organizados individualmente o por terceros distintos a peregrinaciones.mx.
El seguro de viajes sólo cubre desde el día de la emisión del boleto grupal, aproximadamente 20 días antes de la salida del grupo, o desde la emisión de un boleto individual, y hasta el día de regreso de la peregrinación al país de origen. Esto significa que, independientemente de que una enfermedad se haya contraído o un accidente haya ocurrido durante el viaje, y se necesite un tratamiento posterior en el país de origen, éste ya no estaría cubierto.
El seguro de viajes no cubre interrupción o cancelación de la peregrinación derivado de desastres naturales, radiación o actividad nuclear, catástrofes, accidentes o enfermedades personales, declaración de epidemias, pandemias o conflictos bélicos.
Antes de la salida, el peregrino deberá firmar de conformidad las condiciones y uso del seguro.
7. Reembolsos por Cancelaciones o Devoluciones.
Los reembolsos por cancelación o devolución que se tengan que realizar, independientemente de la moneda en la que se realizó el depósito, se realizan en la moneda el país donde se hicieron.
Los reembolsos independientemente de la forma de pago nunca se hacen en efectivo.
Si se trata una devolución equivalente al 100% de lo pagado, se usa el tipo de cambio con que se aplicaron cada uno de los depósitos. Si se trata de una devolución parcial, se aplica el tipo de cambio del último depósito.
En caso de que un depósito se haya hecho en efectivo, en moneda extranjera, cualesquier tipo devolución o reembolso se hace en moneda nacional, de acuerdo con el criterio de tipo de cambio especificado en el párrafo anteriormente menos un peso, por el manejo de efectivo.
En cualquier tipo de reembolso se descuentan los cargos o comisiones que las instituciones financieras o bancarias hayan realizado al momento del depósito.
8. Cambios de nombre.
Mientras los boletos aéreos grupales no se encuentren emitidos se permiten cambio de nombre, con un cargo administrativo de 300 pesos más IVA
Una vez emitidos los boletos aéreos y sólo si las líneas aéreas involucradas lo permiten, el cambio de nombre supone una penalidad de 200 USD más 300 pesos + iva por cargos de administración.
9. Cambio de itinerario aéreo.
Sólo los peregrinos registrados y mientras la aerolínea lo permita, pueden solicitar la cotización de un cambio de fecha en cualquiera de los tramos del itinerario aéreo grupal, si y solo si, al menos 10 peregrinos del grupo conservan el itinerario original.
El cargo por el cambio de fecha en cualquiera de los tramos de un itinerario supone una penalización de 100 USD, por línea aérea, más la diferencia por cambio de tarifa si existiera y un cargo administrativo de 300 pesos + iva.
10. Cambio de categoría del boleto aéreo.
A través del promotor se puede solicitar el cambio de categoría del boleto aéreo. Por dicha gestión, además del cargo de la línea aérea, existe un cargo administrativo de 300 pesos + iva.
11. Asignación de asiento en la aeronave
Una vez recibida la confirmación del itinerario de vuelo, queda al criterio de cada peregrino proceder o no, de forma online, a la elección del asiendo de su preferencia de acuerdo con la disponibilidad y sistemas de la línea aérea. Antes de las 24 horas previas a la salida del vuelo, la asignación de asientos está sujeta a cargos extras determinados para cada segmento por la línea aérea.
12. Check in en vuelos
Si bien es muy recomendable, y sujeto a las condiciones, sistemas u aplicaciones de cada aerolínea, el peregrino es libre de realizar su proceso de check in online 24 horas antes de la salida o hacerlo presencialmente en el aeropuerto a partir de 4 horas antes de la salida del vuelo. En este proceso, si ya no se ha hecho previamente, se puede hacer la selección de su asiento de acuerdo con sus preferencias y disponibilidad de la línea aérea.
13. Cambio de peregrinación.
El peregrino puede solicitar el cambio de peregrinación hasta 90 días antes de la salida sólo si los boletos aéreos no están emitidos.
Cuando se realiza un cambio de peregrinación se conservan los descuentos y las promociones sólo si se cumplen los términos y condiciones aplicados.
Cualquier diferencia a favor o en contra del precio de la peregrinación original debe ser pagada por el peregrino o reembolsada por peregrinacines.mx
14. Pasaporte.
El pasaporte vigente es un documento sin el cual no se debiera emitir el boleto aéreo, ni se puede salir del país. Para viajar, éste debe tener una vigencia superior a 6 meses a partir del día de salida del último país de destino.
El que peregrinaciones.mx no disponga de una copia del pasaporte vigente a la hora de emitir el boleto aéreo, le deslinda de cualquier responsabilidad en caso de que el peregrino aún así solicite la emisión y posteriormente, su nombre en el boleto no corresponda completamente a como está escrito en el pasaporte.
El no presentar el pasaporte original vigente a la hora de realizar el check in, supone la negación del embarque y peregrinaciones.mx se deslindará de cualquier responsabilidad.
En cualquiera de estos casos no existe posibilidad de reembolso alguno de parte de peregrinaciones.mx ya que todos los servicios están ya pagados.
15. Visado.
El visado o visa es un documento emitido por el país extranjero que permite a una persona entrar a su país. Hay países que requieren visado previo y otros que sólo requieren un visado emitido en el momento de su entrada.
16. Visado previo. El peregrino será informado en caso de requerir visado previo para entrar a un determinado país o realizar alguna conexión. Ejemplo, Estados Unidos exige que los ciudadanos mexicanos entren a su país con un visado previo. Es responsabilidad del peregrino presentarse al check in con el visado original y vigente correspondiente. De no hacerlo, la línea aérea negará el embarque al peregrino y no existirá por ello responsabilidad o reembolso alguno por parte de peregrinaciones.mx.
17. Visado al ingreso. Peregrinaciones.mx tramita e incluye el costo de dicho visado en el precio de la peregrinación y sólo está supeditado a disponer de la copia del pasaporte del peregrino en tiempo y forma. Aun así, pueden existir razones ajenas a peregrinaciones.mx por las que su entrada pueda ser rechazada, retrasada o sujeta a más información por parte del peregrino.
18. Asistencia en aeropuerto.
En caso de que en un grupo de peregrinación exista más de una salida, en el mismo u otro aeropuerto, peregrinaciones.mx ofrece asistencia al momento del check in a los grupos mayores de 10 peregrinos.
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES
Grupos Comisarías Tierra Santa México
“Promotora internacional de Peregrinaciones, S de R.L. de C.V” en México y “Promotora internacional de Peregrinaciones, LLC.” en Estados Unidos de América, que actúan bajo el nombre comercial de “Peregrinaciones.mx”, son intermediarias entre Ud. y los servicios turísticos y de seguros contratados con terceros, como transportes aéreos y terrestres, hoteles, guías, museos, etc. Por este motivo, “Peregrinaciones.mx” no se hace responsable de cancelaciones, sobreventas, aumentos de tarifa, o incumplimientos de las empresas o instituciones de los que pueda probar su contratación y pago en tiempo y forma. Así pues, ante cualquier incumplimiento ajeno a nuestra voluntad y a estos acuerdos comerciales, procurará con todos los medios a su alcance, conseguir la restitución y/o reembolso de los servicios no recibidos.
1. Definiciones:
Servicios terrestres.
Son todos los servicios terrestres incluidos en la peregrinación a excepción del correspondiente a los vuelos. Este precio se garantiza hasta antes de la salida de la peregrinación si se ha llegado al número mínimo estipulado en el precio total.
Servicios aéreos.
Es el precio del conjunto de los boletos aéreos contemplados para todo el recorrido. En el caso de los boletos en tarifa grupal, el precio está garantizado sólo para el número mínimo especificado en el precio de la peregrinación. En caso de que un peregrino no necesite adquirir los boletos de la reservación grupal, ya sea porque lleva un itinerario de vuelo distinto o porque posee millas para la adquisición de sus vuelos, puede pagar sólo los servicios terrestres.
Suplemento individual.
Es el suplemento que se paga en caso de que el peregrino requiera alojamiento en habitación individual porque no dispone de un acompañante al momento del registro o no desear compartir habitación. Aún iniciada la peregrinación si un peregrino en habitación doble solicita cambio a habitación individual, el otro peregrino en caso de quedar solo, también está obligado a pagar el suplemento correspondiente.
Suplemento del seguro .
Es el sobreprecio que deben pagar los peregrinos mayores de 75 años y menores de 85 por su seguro de viajes.
Propinas.
Son las retribuciones no obligatorias que se pagan a guías, trasportistas, meseros, maleteros, etc. En todos sus programas, peregrinaciones.mx, incluye las propinas para los guías, choferes y maleteros. Todas las demás propinas no están incluidas.
Comidas.
En todos nuestros programas los desayunos y cenas están incluidas. Las comidas de medio día, se ofrecen incluidas siempre que el tiempo lo permita. De no ser así, se ofrece tiempo libre para comer, visitar otros lugares o realizar algunas compras.
En cualquier caso el número de comidas incluidas siempre está claramente especificado en el itinerario.
Extensiones.
Peregrinaciones.mx no organiza ni se hace responsable de extensiones de viaje que no vayan acompañas por alguno de sus “tour conductors”.
Tour conductor.
El “tour conductor” es la persona especialmente capacitada para acompañar a los grupos de peregrinación desde la reunión de salida hasta su regreso.
Guía local.
Es el guía profesional especialmente contratado para un grupo en particular que explica la historia de cada uno de los lugares del recorrido, ciudad o santuario, trabajando siempre en equipo y bajo la supervisión del tour conductor.
Capellán.
Es el sacerdote o religioso asignado como tal para la asistencia espiritual e impartición de los sacramentos de los peregrinos. Hace equipo con el guía local y el tour conductor.
Número mínimo.
Es el número mínimo de peregrinos para garantizar el precio de la peregrinación.
“No show”.
“No show” es el término usado por las líneas aéreas cuando un pasajero no se presenta o no hace a tiempo su “check in”. En este caso, la línea aérea procede sin más a cancelar todos los tramos de su itinerario sin posibilidad de obtener algún tipo de reembolso.
2. Aceptación de los Términos y Condiciones.
El pago de la inscripción supone la aceptación de estos términos y condiciones para todos los efectos bajo la forma legal de Contrato Individual de Prestación de Servicios de Intermediación entre Ud. y los proveedores de servicios de viajes terrestres, aéreos y de seguros, contratados por “Peregrinaciones.mx”.
3. Precio.
- Los precios publicados están sujetos a disponibilidad y sólo se garantizan previo depósito de la inscripción.
- El precio total debe estar 100% pagado 60 días antes de la salida del grupo.
- Cancelación por parte del peregrino.
En caso de cancelación de un peregrino, por causas personales como requisitos de visado, problemas de pasaporte, motivos personales o de salud justificados, etc, el importe de la inscripción (300 USD) es en ningún caso reembolsable a partir de los 100 días anteriores a la fecha de salida de la peregrinación.
En caso de que la cancelación del peregrino se realice cuando el o los boletos de avión han sido emitidos, la cantidad equivalente es no reembolsable.
En caso de que la cancelación del peregrino se realice dentro de los 30 días anteriores al inicio de la peregrinación, todas las cantidades pagadas son en ningún caso reembolsables.
Cualquier servicio no tomado durante el viaje, es no reembolsable.
4. Cancelación de la peregrinación.
En caso de cancelación de una peregrinación por no alcanzarse el número mínimo de peregrinos, peregrinaciones.mx reembolsa el 100% del dinero recibido a la fecha.
En caso de la suspensión de una peregrinación por motivos externos a peregrinaciones.mx y al conjunto de los operadores turísticos, cómo pueden ser conflictos bélicos, desastres naturales, o pandemias, las cantidades pagadas son no son reembolsables en espera de la nueva fecha de salida, pudiendo estas cantidades ser aplicadas a otra peregrinación en caso de que los boletos aéreos no se encuentran emitidos.
5. Menores de edad.
Los menores de 2 años sólo pagan los impuestos de la línea aérea y seguro de viajes.
Los menores de 12 años y mayores de 2 tienen un descuento del 30% en los servicios terrestres sólo si comparten habitación doble con sus 2 padres.
Los menores de 18 años que no viajan con al menos uno sus padres deben hacerlo con un permiso notarial o forma de llenado SAM (https://www.gob.mx/inm/acciones-y-programas/formato-de-salida-de-menores)
6. Seguro de viajes.
Peregrinaciones.mx incluye en el paquete de peregrinación todo incluido, un seguro de viajes que contrata en nombre del peregrino, al momento de la emisión del boleto aéreo.
Ahora bien, como el titular y el asegurado de cada póliza es el peregrino, el único autorizado para dar cuenta de un evento, pedir asistencia y reclamar reembolsos a la compañía aseguradora, es el peregrino. Ante un evento que justifique la actuación del seguro el tour conductor le orientará sobre su uso y tomará nota para que el servicio que se recibe sea óptimo, pero siempre el contacto es directamente aseguradora-asegurado.
El seguro de viajes contratado es un seguro creado especialmente para los peregrinos de peregrinaciones.mx por lo que no se puede vender para extensiones o viajes organizados individualmente o por terceros distintos a peregrinaciones.mx.
El seguro de viajes sólo cubre desde el día de la emisión del boleto grupal, aproximadamente 20 días antes de la salida del grupo, o desde la emisión de un boleto individual, y hasta el día de regreso de la peregrinación al país de origen. Esto significa que, independientemente de que una enfermedad se haya contraído o un accidente haya ocurrido durante el viaje, y se necesite un tratamiento posterior en el país de origen, éste ya no estaría cubierto.
El seguro de viajes no cubre interrupción o cancelación de la peregrinación derivado de desastres naturales, radiación o actividad nuclear, catástrofes, accidentes o enfermedades personales, declaración de epidemias, pandemias o conflictos bélicos.
Antes de la salida, el peregrino deberá firmar de conformidad las condiciones y uso del seguro.
7. Reembolsos por Cancelaciones o Devoluciones.
Los reembolsos por cancelación o devolución que se tengan que realizar, independientemente de la moneda en la que se realizó el depósito, se realizan en la moneda el país donde se hicieron.
Los reembolsos independientemente de la forma de pago nunca se hacen en efectivo.
Si se trata una devolución equivalente al 100% de lo pagado, se usa el tipo de cambio con que se aplicaron cada uno de los depósitos. Si se trata de una devolución parcial, se aplica el tipo de cambio del último depósito.
En caso de que un depósito se haya hecho en efectivo, en moneda extranjera, cualesquier tipo devolución o reembolso se hace en moneda nacional, de acuerdo con el criterio de tipo de cambio especificado en el párrafo anteriormente menos un peso, por el manejo de efectivo.
En cualquier tipo de reembolso se descuentan los cargos o comisiones que las instituciones financieras o bancarias hayan realizado al momento del depósito.
8. Cambios de nombre.
Mientras los boletos aéreos grupales no se encuentren emitidos se permiten cambio de nombre, con un cargo administrativo de 300 pesos más IVA
Una vez emitidos los boletos aéreos y sólo si las líneas aéreas involucradas lo permiten, el cambio de nombre supone una penalidad de 200 USD más 300 pesos + iva por cargos de administración.
9. Cambio de itinerario aéreo.
Sólo los peregrinos registrados y mientras la aerolínea lo permita, pueden solicitar la cotización de un cambio de fecha en cualquiera de los tramos del itinerario aéreo grupal, si y solo si, al menos 10 peregrinos del grupo conservan el itinerario original.
El cargo por el cambio de fecha en cualquiera de los tramos de un itinerario supone una penalización de 100 USD, por línea aérea, más la diferencia por cambio de tarifa si existiera y un cargo administrativo de 300 pesos + iva.
10. Cambio de categoría del boleto aéreo.
A través del promotor se puede solicitar el cambio de categoría del boleto aéreo. Por dicha gestión, además del cargo de la línea aérea, existe un cargo administrativo de 300 pesos + iva.
11. Asignación de asiento en la aeronave
Una vez recibida la confirmación del itinerario de vuelo, queda al criterio de cada peregrino proceder o no, de forma online, a la elección del asiendo de su preferencia de acuerdo con la disponibilidad y sistemas de la línea aérea. Antes de las 24 horas previas a la salida del vuelo, la asignación de asientos está sujeta a cargos extras determinados para cada segmento por la línea aérea.
12. Check in en vuelos
Si bien es muy recomendable, y sujeto a las condiciones, sistemas u aplicaciones de cada aerolínea, el peregrino es libre de realizar su proceso de check in online 24 horas antes de la salida o hacerlo presencialmente en el aeropuerto a partir de 4 horas antes de la salida del vuelo. En este proceso, si ya no se ha hecho previamente, se puede hacer la selección de su asiento de acuerdo con sus preferencias y disponibilidad de la línea aérea.
13. Cambio de peregrinación.
El peregrino puede solicitar el cambio de peregrinación hasta 90 días antes de la salida sólo si los boletos aéreos no están emitidos.
Cuando se realiza un cambio de peregrinación se conservan los descuentos y las promociones sólo si se cumplen los términos y condiciones aplicados.
Cualquier diferencia a favor o en contra del precio de la peregrinación original debe ser pagada por el peregrino o reembolsada por peregrinacines.mx
14. Pasaporte.
El pasaporte vigente es un documento sin el cual no se debiera emitir el boleto aéreo, ni se puede salir del país. Para viajar, éste debe tener una vigencia superior a 6 meses a partir del día de salida del último país de destino.
El que peregrinaciones.mx no disponga de una copia del pasaporte vigente a la hora de emitir el boleto aéreo, le deslinda de cualquier responsabilidad en caso de que el peregrino aún así solicite la emisión y posteriormente, su nombre en el boleto no corresponda completamente a como está escrito en el pasaporte.
El no presentar el pasaporte original vigente a la hora de realizar el check in, supone la negación del embarque y peregrinaciones.mx se deslindará de cualquier responsabilidad.
En cualquiera de estos casos no existe posibilidad de reembolso alguno de parte de peregrinaciones.mx ya que todos los servicios están ya pagados.
15. Visado.
El visado o visa es un documento emitido por el país extranjero que permite a una persona entrar a su país. Hay países que requieren visado previo y otros que sólo requieren un visado emitido en el momento de su entrada.
16. Visado previo. El peregrino será informado en caso de requerir visado previo para entrar a un determinado país o realizar alguna conexión. Ejemplo, Estados Unidos exige que los ciudadanos mexicanos entren a su país con un visado previo. Es responsabilidad del peregrino presentarse al check in con el visado original y vigente correspondiente. De no hacerlo, la línea aérea negará el embarque al peregrino y no existirá por ello responsabilidad o reembolso alguno por parte de peregrinaciones.mx.
17. Visado al ingreso. Peregrinaciones.mx tramita e incluye el costo de dicho visado en el precio de la peregrinación y sólo está supeditado a disponer de la copia del pasaporte del peregrino en tiempo y forma. Aun así, pueden existir razones ajenas a peregrinaciones.mx por las que su entrada pueda ser rechazada, retrasada o sujeta a más información por parte del peregrino.
18. Asistencia en aeropuerto.
En caso de que en un grupo de peregrinación exista más de una salida, en el mismo u otro aeropuerto, peregrinaciones.mx ofrece asistencia al momento del check in a los grupos mayores de 10 peregrinos.
19. EXCLUSIÓN RESPONSABILIDADES COMISARÍAS DE TIERRA SANTA EN MÉXICO
Ante cualesquier incumplimiento de estos términos y condiciones, Promotora Internacional de Peregrinaciones, S de RL de CV., conocida comercialmente como Peregrinaciones.mx, y que es quien actúa como la agencia de viajes organizadora y colaboradora de las Comisarías de Tierra Santa en México, con su propia personalidad jurídica, asume toda la responsabilidad por cualesquier incumplimiento de estos términos y condiciones, excluyendo por lo tanto de cualesquier responsabilidad o agravio, a las Comisarías de Tierra Santa en México.